Relaciones saludables
ME RELACIONO
“El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.” - Carl Gustav Jung
¿Qué es una relación saludable?
Establecer relaciones sanas con los demás, equilibradas, consciente de mis límites y de que no pongo mi felicidad en el otro. Sin dependencias, sin exigencias y con mucho amor.
¿Siento la libertad de poder expresar al otro lo que me pasa?
¿Siento que tengo el espacio suficiente para ser?
¿Cuido mis relaciones?
¿Tengo personas vitamina?
¿Siento que tengo el espacio suficiente para ser?
¿Cuido mis relaciones?
¿Tengo personas vitamina?
La comunicación y el respeto de los límites son componentes importantes.
¿Cómo identifico una relación tóxica?
Cómo identifico una relación tóxica o no saludable:
- No sé poner límites a lo que el otro quiere o me pide.
- No sé dónde empieza el otro y donde termino yo.
- Cuando algo me molesta me quedo callada.
- La interacción me produce estrés.
- Siento que cuando nos relacionamos pierdo un montón de energía.
- Ante un conflicto siento que yo pierdo o yo gano.
- Nos movemos entre el poder y el control.
- No puedo permitir que el otro se salga con la suya.
- Desconfío de las intenciones de la otra persona.
- Me siento de algún modo insegura en la relación.
- No me siento aceptada en la relación.
- Mis ideas no son tenidas en cuenta.
- Renuncio a mis propias necesidades por el control de una situación.
- Nos hacemos de menos o nos hacernos sentir culpables.
¿Puede ser mi pareja, mi hija o mi madre una persona tóxica para mí?
Por supuesto. El rol que ocupa en mi vida no determina automáticamente que esté teniendo una relación sana con esa persona.
¿Cómo puede ayudarme Empatizo a tener relaciones saludables?
A través de sesiones de coaching y packs formativos, te ayudamos a establecer relaciones saludables.
Descubre nuestros kits de herramientas y ejercicios para tener una comunicación efectiva, realizar peticiones y resolver conflictos.
Podemos ayudarte a mejorar la confianza en los otros. A propiciar ambientes colaborativos. A gestionar el riesgo y la incertidumbre en las relaciones.
Aprenderás a escucharte y a escuchar.
Creemos en las relaciones de ganar-ganar, en ambientes colaborativos, donde pueda haber una comunicación asertiva y no violenta.
No cuides de las personas. Cuida de la relación que tienes con las personas que te importan.
Las relaciones saludables tienen límites, muchas veces invisibles.
“Me importas tú. Y además, cuánto mejor estés tú, mejor estaré yo.”
Elige tu método
“En lugar de estar preocupado porque no te conocen, preocúpate porque valga realmente la pena conocerte.”
Confucio
Si necesitas ampliar info, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Si lo prefieres, puedes llamarnos o escribirnos a:
+34 625 657 441
contigo@empatizo.es