Opositar en tiempos de coronavirus

Mayor competencia, mayor estrés y mayor desgaste. Concentrarse para estudiar unas oposiciones no siempre es fácil.

Estudiar oposiciones en pandemia

Sobrevivir a unas oposiciones en pandemia.

En tiempos de zozobra, todos buscamos algún mástil o ancla al que agarrarnos. Para muchos, 2020 ha sido un año más que complicado no solo en lo personal o emocional, sino también en el trabajo. Miles de personas han perdido su empleo y otras tantas han sentido inseguridad por su futuro laboral. Así, convertirse en funcionario público se ha presentado como una oferta segura y muchos se han lanzado de cabeza a por una plaza pública. Pero opositar en tiempos de coronavirus puede suponer todo un reto. 

Las distracciones son múltiples y los problemas para concentrarse, también. La incertidumbre lo baña todo. Pero no solo ahora en pandemia, sino en general. La vida de una persona opositora no es tan fácil como la pintan, no es “solo estudiar”. Es muy complicado saber cuándo van a ser las fechas exactas del examen. En ocasiones, hay gente preparándose un examen durante años sin saber muy bien cuándo va a ser llamado a recitar el temario. 

Estas incógnitas impiden concentrarse. A esa característica intrínseca de las oposiciones se une ahora la pandemia mundial, un estrés añadido que muchos no saben cómo gestionar. Las convocatorias que había para 2020 saltaron por los aires a ritmo de ascenso de casos de coronavirus. Eso traslada a este año, 2021, la mayoría de pruebas, tanto de la administración autonómica como estatal.  Es el año de aprender a opositar en tiempos de coronavirus.

Y, como siempre, todo depende de cómo se mire. Algunos consideran que esta situación les beneficia y han ganado tiempo de estudio. Esa sensación de alivio al ver que todo se ha paralizado, no solo tu vida, y que el resto de opositores está en la misma situación que tú. Esa sensación de “prórroga” que han sentido muchos. 

Sin embargo, otros lo ven como una pérdida de tiempo y de dinero. Muchos opositores dedican su jornada completa a hincar los codos, ese es su trabajo. De manera que van tirando de ahorros y no cuentan con ingresos fijos. Cuanto más tiempo pase hasta conseguir una plaza, peor. A esto, además, se suma la cantidad de gente adicional que se ha sumado a la fiebre opositora. O sea, más competencia. 

Consejos para estudiar mejor

Pero no sufras. Sea cual sea tu situación, aquí está Empatizo para ayudarte. No solo tenemos un servicio de coaching profesional, sino que te dejamos aquí unos consejos para opositar en tiempos de coronavirus, poder concentrarte mejor y convertir tu objetivo de sacarte unas oposiciones en un proceso menos traumático:

  • Duerme bien: suena fácil, pero no siempre lo es. Para conseguirlo, hace falta desembarazarse de la ansiedad y el estrés. Descansar es parte fundamental para la efectividad del estudio. Durante el sueño se asientan los contenidos y te mantiene fresco para asimilar más. 
  • Vitaminas para estudiar: y no hablamos de suplementos. Hablamos de una dieta sana y saludable, variada, sin muchos productos excitantes (como la coca cola o el café). Beber agua es indispensable. 
  • Haz deporte: no solo te ayudará a mantenerte sano entre tantas horas de silla y estudio, sino que te ayudará a mantener los ánimos a tope. El deporte libera endorfinas, las hormonas de la felicidad. No subestimes el poder de media hora de deporte cada día. 
  • Busca tu lugar: es importante tener tu propio espacio, un hueco donde concentrarte y estar contigo mismo. 
  • Gestiona las emociones: preocuparse no te va a ayudar, solo te va a distraer de tus objetivos. Planifícate, prográmate bien, relájate con respiraciones o mindfulness y verás como pronto podrás ver cómo tu mente se calma y es capaz de concentrarse con mayor eficacia. 
  • Aprende a parar: A veces, cuando no nos concentrarmos, nos forzamos a hacerlo. y eso no funciona. Calentar la silla no nos va a llevar a ningún lado. El éxito de tu estudio pasa por saber descansar y parar a tiempo. Eso sí, eso no significa no ser constante o dedicarle pocas horas. Un reto como unas oposiciones conlleva un gran sacrificio. 

 

 

Comparte

Be the first to write a comment.

Deja tu comentario