El duelo
¿En qué consiste un duelo?
El duelo es una respuesta emocional que se produce ante una pérdida.
Es un proceso totalmente natural que hay que pasar siempre que experimentamos una situación que suponga una pérdida para nosotros o un cambio no deseado. La pérdida puede ser por una persona, un animal, un objeto, un proyecto, o cualquier relación que haya terminado.
Implica entre otras cosas reajustar emociones, pensamientos, y adaptar conductas para recolocar la nueva situación vital.
Fases del duelo
El duelo cuenta con diferentes fases, que a veces se entremezclan. Los límites no son claros, pero te ayudarán a identificar mejor en qué situación te encuentras.
1) Negación: «Esto no me puede haber pasado.»
2) Enfado o rabia y frustración. Muchas personas se quedan ahí, es una falsa fuerza y desgasta mucho, pero se funciona.
3) Negociación. Querer retroceder en el tiempo y hacer algo distinto, o pactar algo con alguna entidad divina que si recupera lo perdido hará algo, o pedir un milagro. Esta fase a veces aparece algo diluida y de la ira y frustración parece que pasamos a una profunda tristeza.
4) Depresión. Momento en el que realmente nos estamos viendo cara a cara con el dolor de la pérdida. Para pasar de esta fase hay que ser muy valiente porque es como un profundo valle con las emociones deprimidas.
5) Aceptación. Cada cuál decide cuando terminar aceptando la pérdida, que es la última fase. La persona aprende a continuar con su vida y se alcanza el reajuste que se buscaba.
¿Cómo sé que estoy pasando por un duelo?
Ante una pérdida es habitual experimentar todo tipo de síntomas, desde malestar físico hasta infinidad de inestabilidad emocional.
Nos sentimos culpables y pensamos que podríamos haber hecho algo para evitarlo. Pensamos que ya no volveremos a ser los mismos después de la pérdida, que seremos incapaces de funcionar. Sentimos opresión en el pecho y la garganta, como una falta de aire y una sensación de vacío en el estómago.
El duelo puede provocarnos también dolores de cabeza, trastornos del sueño o alimentarios, debilidad muscular o falta de energía, dificultades de concentración e incluso aislamiento social o abandono por parte de nosotros mismos. Hay también un miedo al futuro provocado por la incertidumbre y la pérdida.
¿Cuánto dura un duelo?
El periodo habitual es de 6 meses a dos años, pero cada cual tiene sus tiempos. Hay que tener en cuenta que si se alarga puede tratarse de un duelo patológico, que requiere tratamiento especial.
¿Cómo me ayuda Empatizo en mi proceso de duelo?
En Empatizo acompañamos las emociones.
Elige tu método
La muerte y el duelo son procesos individuales a los que nos enfrentamos en algún momento de la vida, y que marcan el sentir de nuestra existencia.
Entender estos procesos de cambio en nuestra sociedad occidental es de gran importancia para poder tener una vida plena.
A través de esta formación podemos romper el tabú que existe y analizar cómo hemos construido el concepto muerte y cómo afecta a nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
"El duelo suprimido sofoca. Hace estragos dentro del pecho y está forzado a multiplicar su fuerza."
Ovidio
Si necesitas ampliar info, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Si lo prefieres, puedes llamarnos o escribirnos a:
+34 625 657 441
contigo@empatizo.es